Contents
¿Cómo se llaman los Montes de Toledo?
Los Montes de Toledo, propiamente dichos, están constituidos por distintas Sierras de las provincias de Toledo y Ciudad Real, concretamente lo forman: Sierra Altamira, Sierra Guadalupe (cuenta con el pico más alto de toda la cordillera, el Villuerca, con 1.603 metros de altura), Sierra Montañez, Sierra San Pedro y
¿Dónde se encuentran los Montes de Toledo?
Montes de Toledo es una comarca de Toledo, España. Se extiende al sur de la provincia, limitando, en parte, con Ciudad Real. Comienza en el puerto de Los Yébenes y termina en Hontanar, extendiéndose de este a oeste desde La Mancha a La Jara.
¿Cómo se crearon los Montes de Toledo?
Su origen se enmarca dentro de la evolución del antiguo macizo ibérico herciniano, fracturado por la orogenia alpina. Los montes constituyen una serie de bloques elevados o horts, dentro de la Submeseta Sur. Los montes se caracterizan por suaves pendientes formadas por restos de la erosión a la que han sido sometidos.
¿Qué visitar por los Montes de Toledo?
Qué ver en los Montes de Toledo
- Sendero del Boquerón del Estena (8 kms.).
- Sendero de la Colada de Navalrincón (9,5 kms.).
- Sendero de la Plaza de los Moros (3,5 kms.).
- Ruta Sierra Castellar de los Bueyes (5 kms.).
- Sendero de Gargantilla (5 kms.).
- Sendero Chorro de los Navalucillos (4 kms.).
¿Cuál es la provincia de Toledo?
Toledo
¿Qué ver en San Pablo de los Montes y alrededores?
Qué visitar en San Pablo de los Montes
- Iglesia Parroquial Conversion de San Pablo.
- Ayuntamiento.
- Calvario.
- Convento de los Padres Agustinos.
- Cruz del Siglo.
- Ermita de la Fuensanta.
- Pozo de la Nieve.
- Glorieta Plaza Constitución.